CONFIT 2025: RUMBO A PALENCIA

Nuestra alumna Emma Mondéjar nos cuenta su experiencia como representante de Albacete en la Confit estatal

Emma Mondéjar Haro, 4ºA

Me llamo Emma Mondéjar y el mes pasado fui seleccionada por mis compañeros de instituto para asistir a la Confint de Casas de Juan Núñez. Allí se iba a abordar el tema del agua y, además, iban a seleccionar a los representantes de Albacete para la Confint estatal en Palencia.

En Casas de Juan Núñez estuvimos alojados en un albergue durante dos días. Por las mañanas y las tardes, hacíamos talleres y juegos sobre el mal uso del agua, cómo ahorrarla y cómo filtrar agua contaminada. En estos talleres nos dividíamos en grupos para también poder conocernos entre nosotros. Después de comer íbamos a ver a los animales y a pasar el tiempo juntos y por la noche teníamos tiempo libre.

El taller que más me gusto fue,, sin duda en el que cada grupo representaba una parte de un pueblo: la biodiversidad, empresas y sociedad. Se nos asignaba un problema que sufría el pueblo y teníamos que representar el modo en el que nos afectaba con una presentación y un dibujo.

El último día votamos a quién creíamos que serían unos buenos representantes para la Confit nacional. Finalmente, nos comunicaron que todos los asistentes habíamos sido seleccionados y pudimos ir a la Confint estatal.

En la Confint estatal nos reunimos con representantes de diferentes comunidades. Estuvimos tres días haciendo talleres sobre el agua. Por grupos presentamos la acción de Agenda2030 que habíamos hecho en nuestro centro. Además, también tuvimos talleres de concienciación y el último día hicimos un manifiesto en la Calle Mayor de Palencia sobre el mal uso que le damos al agua y votamos a los representantes de España para cualquier Confint a nivel europeo.

Fue una experiencia increíble que recomiendo a todo el que esté interesado en contribuir a mejorar el medio en donde vivimos. “Porque si no es ahora, ¿cuándo?  Y si no somos nosotros, ¿quiénes?