SPAIN VERSUS IRELAND
Actualidad entrevistas PES Agenda 2030 Economía Otras categorías: Actualidad Entrevistas PES Agenda 2030 Economía y empresas MOST REMARKABLE DIFFERENCES BETWEEN IRELAND AND SPAIN Laura Andrea
DIANA SKOROKHOD 4ºB
Es difícil expresar con simples palabras la experiencia que vivimos la semana pasada en Irlanda y ,más difícil aún, contaros todas las anécdotas sin escribir un libro más largo que “El Quijote”. Aún así, voy a intentar resumirlo lo mejor posible.
Los afortunados fuimos algunos alumnos de 4ºESO y 1ºBACH. Todo comenzó en Madrid, con unos documentos desaparecidos y una huelga que casi nos hace perder el avión. Pero después de un par de canas nuevas, sobre todo en las cabezas de las profes, aterrizamos en Dublín y aquí siguió nuestra aventura. Conocimos a las host-families (todas maravillosas, aunque algunas hacían lunches más envidiables que otras), dormimos lo que pudimos, nos pusimos un par de capas más y cogimos el autobús hacia la academia. Bueno, o al menos eso hicimos los que no perdimos el autobús.
A lo largo de la semana, adquirimos habilidades muy útiles como bailar danza irlandesa y escabullirse del enemigo en el laser tag, y recibimos una master class de bowling por parte de Julia (que de poco nos sirvió). También visitamos muchísimos lugares: Killiney Hill, Dalkey, Howth y Dublín, donde vimos The Archaeology Museum, The National Gallery, Trinity College, la antigua ciudad vikinga, el Castillo de Dublín, The Temple Bar, la casa de Oscar Wilde… y, por supuesto, la calle de las tiendas. Vimos muchas focas a lo largo de la costa y comimos muchos sándwiches, porque caminar tanto cansa mucho.
Ah, y claro, casi se me olvida, el inglés. A eso fuimos, ¿no? Aunque al principio nos costó un poco, acabamos hablando inglés como verdaderos nativos. O bueno, al menos era un inglés medio decente. Aprendimos muchas palabras y frases hechas nuevas, mejoramos nuestra pronunciación y conseguimos bastante más soltura a la hora de hablar. Nos lo pasamos muy bien en las clases, que eran muy prácticas, y al final de la semana presentamos los proyectos en los que habíamos trabajado durante esta.
Casi sin darnos cuenta, la semana ya había llegado a su fin. Hicimos las maletas y las cerramos como pudimos, porque tanto shopping nos pasó factura. Nos despedimos de las familias y a alguno que otro se le cayeron un par de lágrimas.
Nuestra aventura acabó con una alerta de bomba en la terminal 2 del aeropuerto, pero gracias a todos los llaveros con tréboles de cuatro hojas que llevábamos encima, llegamos sanos y salvos a casa.
Espero que este cachito de nuestro viaje os haya animado a participar en la inmersión lingüística si algún día tenéis la oportunidad.
Quiero darle las gracias a Ana Rojas y a Julia Cuenca por la maravillosa organización y por acompañarnos y estar dispuestas a ayudarnos en todo momento, arriesgando su paciencia y alguna rodilla que debería de estar en un quirófano. Que sepáis que lo apreciamos muchísimo y que lo recordaremos con una alegría inmensa toda nuestra vida.
Actualidad entrevistas PES Agenda 2030 Economía Otras categorías: Actualidad Entrevistas PES Agenda 2030 Economía y empresas MOST REMARKABLE DIFFERENCES BETWEEN IRELAND AND SPAIN Laura Andrea
Actualidad entrevistas PES Agenda 2030 Economía Otras categorías: Actualidad Entrevistas PES Agenda 2030 Economía y empresas INMERSIÓN LINGÜÍSTICA EN IRLANDA: UNA EXPERIENCIA QUE JAMÁS OLVIDAREMOS
Y mantente al día con las últimas noticias
©2024 cuartaros media Todos los derechos reservados