¿QUÉ ESTÁ PASANDO CON LAS MUJERES EN LA POLÍTICA?

¿Qué está pasando con las mujeres en la política?

¿Tienen las mujeres el papel que deberían en la política? ¿Tienen los medios y recursos necesarios? ¿Qué se puede hacer para cambiar la situación actual?

En España, como en muchos países, la participación de las mujeres en la política ha sido históricamente limitada debido a la discriminación de género. Las mujeres han tenido menos oportunidades de acceso a la educación y al mercado laboral, y han enfrentado obstáculos adicionales en la política debido a los estereotipos de género y la falta de apoyo institucional.

Sin embargo, en las últimas décadas, la presencia de mujeres en la política española ha aumentado. En junio de 1977, un año y medio después de la muerte de Franco y la transición a la democracia, se celebraron las primeras elecciones democráticas en España. 

Desde entonces, las mujeres han ido ganando terreno en la política y ocupando cargos importantes en el gobierno, el parlamento y los partidos políticos.

En la actualidad, las mujeres representan el 47% del Congreso de los Diputados, el órgano legislativo español, y el 60% del Gobierno actual son mujeres, incluyendo la Vicepresidenta primera y la Ministra de Hacienda.

Además, se han implementado medidas para fomentar la igualdad de género en la política española, como la Ley de Igualdad, que promueve la paridad de género en las listas electorales, y la Ley de Violencia de Género, que protege a las mujeres de la violencia machista.

A pesar de estos avances, consideramos que todavía queda mucho por hacer para lograr una verdadera igualdad de género en la política y en la sociedad en general. La discriminación de género y los estereotipos siguen siendo un obstáculo para las mujeres que desean participar en la política y ocupar cargos de liderazgo.

Además de todo esto, podemos ver, frecuentemente, cómo se utiliza la figura de la mujer para ejercer violencia verbal en la política. Un ejemplo reciente fue cuando el pasado día 9 de Febrero conocimos cómo José María Saiz, alcalde del PP en Villar de Cañas, insultaba y vejaba a la Ministra de Igualdad: “Irene Montero tiene llagas en la boca de chupársela al coletas”(extracto de una entrevista en el medio “EDATV”), algo absolutamente intolerable en nuestra opinión.

En conclusión, y tras conocer toda esta información, está claro que la figura de la mujer, ya sea en la política o en cualquier otro ámbito, aún está muy infravalorada y debemos luchar por construir una sociedad que ponga punto y final a esto. Todos tenemos derecho a que se nos trate con dignidad.




Jose Antonio gento bro y álvaro cabañero díaz | s4ºb | 21/02/2023

Energía Hidráulica II

Actualidad entrevistas PES Agenda 2030 Economía https://cuarterosmedia.com/wp-content/uploads/2025/03/Presentacion-Energias-Renovables-elegante-con-fotografias-en-color-azul-y-blanco.mp4 Otras categorías: Actualidad Entrevistas PES Agenda 2030 Economía y empresas VENTAJAS E INSTALACIONES MARA ZAMORA B2C Artículos relacionados

Leer más »

Energía hidráulica: aplicaciones y usos.

Actualidad entrevistas PES Agenda 2030 Economía https://cuarterosmedia.com/wp-content/uploads/2025/03/Presentacion-Energias-Renovables-elegante-con-fotografias-en-color-azul-y-blanco.mp4 Otras categorías: Actualidad Entrevistas PES Agenda 2030 Economía y empresas Mara Zamora Cortiñas B2C

Leer más »

Artículos relacionados